“OMNE”

Tengo varios libros que me regaló don Luis Bruno Ruiz, amigo entrañable al que yo visitaba en los años ochenta en el periódico Excélsior, hay un poema de “Variaciones de la Angustia”, de Finisterre en el que hace una evocación a las cosas. “Las Coas tienen alma, las cosas sienten. Las cosas, las cosas las cosas...



Esto me hace recordar esa inspiración melancólica y surrealista, a su vez muy existencialista de Bruno Ruiz (poeta y crítico de Danza, Pachuca Hidalgo 1911) en el que no sólo amaba los movimientos de las bailarinas que mucho amó y habló de ellas en sus comentarios periodísticos sino que atravesó la reflexión de los objetos y es lo que me recuerda a ello, en este bello y muy significativo Ready Made titulado “Omne”, de la joven artista y fotógrafa Abril Aimé Araiza Cuevas.

Omne se refiere a una serie de reflexiones que considero a través de los objetos que hacen concordancia con su pensar en este caso, en el tema “ser hombres”. Sus objetos, seriamente explicados en su ficha que presentó a la UASLP en su trabajo se refiere a lo que la sensible chica puede inspirarse en objetos colocados y lo que hablan y estimulan dichos objetos, desde muebles, cosas, enseres, utensilios, colores y texturas, formas unas geométricas, otras cortas, alargadas, con sabor, con locura.



El Readymade ya tiene su buena historia, léase Marcel Duchamp quien elevó la dignificación de los objetos en un status especial y más adelante André Bretón, el padre del surrealismo lo definiría como “objetos manufacturados elevados a la dignidad de obras de arte a través de la elección del artista”.  Otros ejemplos tenemos a Picasso, con “Babuino y Joven”  otros como: Francis Picabia “Man Ray”, Erick Satie, The Gift” ó Wolf Vostell lo usaron mucho. El Readeymade fue ampliamente difundido en su uso en el Pop Art de los años 70´s también y que insistiría en ello nuevamente Duchamp agregando nuevos creadores como Max Ernst y Jean Arp entre otros pero enfocándose más a en este arte expresionista abstracto.




Una felicitación a la joven creadora Abril Aimé, quien cursa Arte Contemporáneo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, joven talentosa y muy creativa, sensible y optimista , un ejemplo de la juventud de nuestros tiempos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cancionero Picot

La Técnica del Desprecio